miércoles, 28 de enero de 2009

TELEVICION IP: UNA EXPERENCIA TOTALMENTE PERSONALIZADA.






No solo la telefonia esta sufriendo una drastica transformacion por el rapido desarrollo de sistema de voz sobre IP(VoIP, por sus siglas en ingles), tambien la industria de la televicion enfrenta un interesante reto con la transmicion de Televicion por IP, mejor conocida como IPTV (por sus siglas en ingles). Esta tecnologia transformara la televicion actual en una experiencia totalmente personalizada , por supuesto sobre conexiones entre 10 y 1000 veces mas rapida que las existentes y con un ancho de banda reservado para garantizar la calidad del servicio y entregar una mejor experiencia de entretenimiento.

El cambio consiste en el que los canales de televicion ya no trasnmitiran la misma programacion para todos los usuarios. De esta manera, el proveedor de televicion no trasnmitira continuamente su programacion esperando que algun usuario se conecte al sistema. Con IPTV el contenido unicamente llegara al usuario cuando este lo solicite.


Esta nueva modalidad exigira mas ancho de banda disponible en el sistema para ofrecer, de manera sencilla y eficiente, servicios de televicion digital de siguiente generacion sobre la red existente de banda ancha basada en IP. El sistema practicamente podra individualizar a cada suscriptor, dar seguimiento a sus consumos y hacer mediciones de rating, practicamente perfectas. La personalizacion del contenido se convertira en el proximo estandar de la misma manera en el que lo fue la televicion generica durante el siglo XX.


Otra de la virtudes de IPTV radica en el que el suscriptor podra manipular la programacion no solo para almacenarla y verla cuando lo desee, sino que ademas podra hacer pausa, detenerla, adelantarla, regresarla o saltar a otra parte del programa, todas las funcionalidades tipicas de una reproduccion con video casetera.




Si bien aun falta tiempo para que este modo cobre vida, el reto actual es la migracion de las redes hacia sistemas de alta velocidad. Esto aplica tanto a las redes de compañias telefonicas que pretenden ofrecer IPTV via DSL como a los operadores de cable que deberan integrar cajas decodificadoras de proxoma generacion. Lo anterior implica una gran inversion en tecnologia que va desde la renovacion del tendido de red hasta la instalacion de adaptadores que utilizen el protocolo Ip.
Les dejo el link de un video que dan una explicacion sobre la televicion por ip IPTV........

jueves, 22 de enero de 2009

ADIOS A LA TV POR AIRE




Estimados, ahí les va esto. Adiós a la señal de TV por aire, es decir adiós a la señal análoga por aire, ahora será digital en estados unidos....

Leamos este interesante cambio mundial... Y desafortunadamente México viene atrás.. Ni modos!!. Adaptare al cambio si no nos volvemos el áfrica del tercermundo... Ni aun que le muevan a la antena de conejo.... Todo será datos, rate, mpg, DVB, niveles Bite Rate y demás (dBmV)...


Cuándo se haráFecha en que se dejará la señal analógica .


El 18 de febrero del 2009 todas las empresas televisivas de Estados Unidos dejarán de transmitir la señal analógica para dar paso exclusivamente a laseñal digital, tal como lo acordó el gobierno federal.

Además, todos los televisores fabricados a partir del 1º de marzo del 2007, están obligados a tener la habilidad de recibir señal digital estándar o de alta definición por aire.


Así, la Comisión Nacional de Comunicaciones rematará las señales 52-59 (lamitad más baja de la banda de 700 MHz) para la comunicación del tráfico. Luego, terminará de redistribuir los canales 52-69, lo que comenzó a finalesde los 90.


El resto del mundo.

Otros países ya pasaron de señal analógica a digital. Luxemburgo, por ejemplo, fuel el primero en hacerlo, el 1º de septiembre del 2006. Le siguió los Países Bajos, en septiembre del mismo año. En este país, 90 por cientode las personas que reciben la señal de televisión lo hacen a través del cable, con señal analógica.


Finlandia también está en esta lista y, a las cuatro de la mañana del 1º deseptiembre del 2007 hizo el cambio de analógica a digital. Otros países están realizando la transición de manera gradual, como porejemplo, Austria, República Checa, Alemania, Suecia, Suiza y el Reino Unido.


Por qué el cambio.

Las razones

El principal propósito es liberar parte del espectro de transmisión. Es decir, con la llegada de la señal digital dejarán de ocuparse ondas radialesutilizadas hoy en día por la televisión análoga.

Todo por la seguridad

Todos esos canales desocupados se usarán par asignarlos a la seguridadpública (policía y bomberos), y para alentar el desarrollo de nuevastecnologías inalámbricas (como los teléfonos celulares).

Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 y a raíz de las fallas en los sistemas de comunicación que hubo, se convirtió en un tema de alta prioridad encontrar nuevas frecuencias para uso de comunicación de los servicios de emergencias. Así, la solución fue cambiar la transmisión de las cadenas de televisión auna señal digital y utilizar la análoga para este tipo de comunicaciones esenciales, al igual que nuevos servicios digitales.


Los afectados

¿Quiénes deben preocuparse?

La transición afectará a todas aquellas personas que cuentan contelevisiones análogas y que reciben su señal “por aire”, a través de antenascolocadas en el techo o por las tradicionales de conejo.

Las medidas a tomar

Si tienes una televisión digital, no te verás afectado. Si tu televisión esanálogo pero estás suscripto a un sistemas de cable o satelitales, posiblemente tampoco te verás afectado. Igualmente, debes consultar conla compañía que te brinda el servicio y averiguar si aumentarán los costos osi deberás efectuar algún tipo de ajuste.

Pero no son pocos los afectados, se calcula que:19.6 millones de familias estadounidenses reciben en sus casas únicamente la señal de televisión análoga “por aire”. 14.9 millones de familias tienen contratados sistemas de cable o satélitesólo en algunas de sus televisiones y las otras, por ejemplo la de sus recámaras o cocinas, reciben la señal abierta o “por aire”. 70 millones de televisiones análogas perderán su señal a partir del 18 defebrero del 2009, si los consumidores no hacen la transición a la televisión digital.


De TV analógica a digital

¿Qué es la TV digital?

La televisión digital es la nueva forma en que las estaciones de televisión enviarán su señal a los hogares a partir del 18 de febrero de 2009, día en que la señal analógica -como hoy llega la programación- será apagada definitivamente para las televisoras y se usará para bomberos, policía yotros servicios de emergencia.


El término digital

Al igual que la señal analógica, la digital podrá captarse “por aire” con sólo contar con una antena de televisión (y una caja convertidora en las televisiones fabricadas antes de 1998) y, por supuesto, también llegará por cable y por satélite.La tecnología de la señal digital está basada en la utilización de ondas de radiofrecuencia, que contienen información digitalmente codificada a fin demejorar la calidad y eficiencia de imagen y sonido.


Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés)existen muchos niveles de calidad en la programación de televisión digital,los más comunes son: Televisión de definición estándar (SDTV, por sus siglas en inglés)- SDTV es el nivel de calidad de transmisión más básico que puede visualizarse tanto para analógica como para digital. Televisión de definición mejorada (EDTV, por sus siglas en inglés)- EDTV es una transmisión de televisión digital de mejor calidad que la televisiónanalógica. TV de Alta Definición (HDTV, por sus siglas en inglés)- HDTV en formato depantalla grande (16:9) que provee la mejor resolución y calidad de imagen detodas las transmisiones en formato digital.


Cómo prepararse

La caja convertidora

Si tienes una televisión analógica debes instalar una caja convertidora quetransforme las señalas digitales en análogas.


Los detalles

El tamaño de la caja es similar a un libro mediano. Cuenta con entrada para antena terrestre o de conejo por donde la señal digital ingresa; y tiene una salida, ya analógica, en donde se conecta la televisión. La caja costará entre 50 y 70 dólares. Pero recuerda que puedes solicitar ala Dirección Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglasen inglés) hasta dos cupones de descuento con un valor de 40 dólares cada uno, para canjearlos al momento de adquirir tu caja convertidora.


Detalles de la caja

¿Cúando y dónde comprarla?

Las cajas convertidoras comenzarán a venderse a partir del 1º de enero de2008.


Los lugares

Se venderán en tiendas de electrónicos y en Internet, en donde también se aceptarán los cupones de descuento otorgados por el gobierno para ayudar alas familias en su economía familiar.


Costos y marcas

A partir del próximo año se ofrecerán de cajas convertidoras, pero sólo ciertos modelos aceptarán los cupones de descuento que otorgará el gobierno. Las aceptadas Hasta ahora, RCA y LG Electronic se comprometieron a diseñar un modelo deconvertidor económico que estará a la venta a partir del 1º de enero de 2008 y que aceptará los cupones de descuento del gobierno federal. Sus precios oscilarán entre los 50 y 70 dólares.

martes, 13 de enero de 2009

Multimedia en los hogares



Multimedia En El Hogar



Muchas personas actualmente tienen en sus hogares equipos de multimedia sin saber que ya poseen algunos.



La mayoría de los proyectos de multimedia llegarán a los hogares a través de los televisores o monitores con facilidades interactivas, ya sea en televisores a color tradicionales o en los nuevos televisores de alta definición, la multimedia en estos televisores probablemente llegará sobre una base pago - por - uso a través de la autopista de datos.


Actualmente, sin embargo, los consumidores caseros de multimedia poseen una computadora con una unidad de CD-ROM, o un reproductor que se conecta a la televisión, muchos hogares ya tienen aparatos de videojuego Nintendo, Sega o Atari conectados a su televisor; los nuevos equipos de videojuegos incluyen unidades de CD-ROM y proporcionan mayores capacidades de multimedia. La convergencia entre la multimedia basada en computadoras y los medios de diversión y juego descritos como "dispárenles", es cada vez mayor. Sólo Nintendo ha vendido más de cien millones de aparatos de videojuegos en el mundo y más de 750 millones de juegos.

La casa de futuro será muy diferente cuando los costos de los aparatos y televisores para multimedia se vuelvan accesible al mercado masivo, y la conexión a la autopista de datos más accesible. Cuando el número de hogares multimedia crezca de miles a millones, se requerirá de una vasta selección de títulos y material para satisfacer a este mercado y, también, se ganarán enormes cantidades de dinero produciendo y distribuyendo esos productos.


Muy pronto en los EUA la señal analoga pasara a ser obsoleta ya que la señal sera exclusivamente digital; pero de este le hablare la proxima semana.